Carte de voyage ou l'affaissement des galions espagnols
La carte a été publiée à Historia National Geographic Magazine 146 .
Pour créer le mappage a battu les données réelles de la NIMA, et ils ont été généralisés comme le échelle de la carte était petite. Est elgio hidher orthographe, mais plus tard, n'était pas tordu pour s'adapter à la page de la carte. Besoins des graphismes et la composition de la page.
Étant donné le thème de la carte, j'ai proposé à l'équipe de rédaction, l'inclusion des courants marins, d'une grande importance dans les voyages transatlantiques de galions. Courants de vents, eux n'ont pas été inclus parce qu'il est venu à la conclusion qu'il serait moins lisible par carte.
Par la suite apporté des modifications dans photoshop et édité les informations contenues dans Adobe Illustrator.
La carte a été juge Fernando Sanchez Menendez fait par.
Galeon
Galeon | ||
---|---|---|
galeon.sourceforge.net | ||
![]() | ||
![]() Galeon 2.0.2 mostrando la página inicial de la Wikipedia en español | ||
Tipo de programa |
software libre y de código abierto navegador web | |
Desarrollador | GNOME | |
Lanzamiento | junio de 2000 | |
Última versión estable |
2.0.7 27 de septiembre de 2008 | |
Género | Navegador web | |
Programado en | C | |
Sistema operativo | Sistemas operativos tipo Unix | |
Licencia | GPL | |
Estado actual | Descontinuado | |
En español | Sí | |
Galeon es un navegador web libre creado para el proyecto GNOME. Galeon está basado en el motor de renderizado Gecko, el mismo que utiliza Mozilla Firefox.
Cuando se creó Galeon, los navegadores web más populares de su momento, Netscape, Mozilla e Internet Explorer eran programas grandes con muchas funciones. Esto hacía que fueran poco prácticos de usar, debido a sus altos consumos de memoria y procesador.cita requerida Galeon se creó con el objetivo de ser lo más ligero y rápido posible. Galeon introdujo un sistema de marcadores inteligentes, que pueden personalizarse con iconos adicionales y texto, incrustarse en una barra de herramientas y ordenarse dentro de múltiples categorías.1
Marco Pesenti Gritti, uno de los programadores originales de Galeon, anunció en 2002 que había comenzado a trabajar en un nuevo navegador para GNOME llamado Epiphany, debido a desacuerdos con el equipo de desarrollo respecto a la audiencia objetivo del navegador. Actualmente GNOME se distribuye con Epiphany como su navegador predeterminado.
Epiphany continuó con el motor de renderizado Gecko durante algún tiempo, hasta que se anunció su cambio al motor WebKit, utilizado, entre otros, por Safari y Google Chrome.
Referencias
- ↑ «Tip: Have a bookmark in several folders (categories)» (en inglés). Sitio web de Galeon. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011. Consultado el 30 de abril de 2011.
Véase también
Portal:Software libre. Contenido relacionado con Software libre.
- Epiphany
Enlaces externos
Revista CartoGrafia http://www.cartography.me - http://www.eosgis.com